Ir al contenido principal

HISTORIA DEL GRABADO



GRABADO: Conforma una disciplina que estudia los sistemas de impresión, las relaciones entre las técnicas, los materiales, los procedimientos y su desarrollo histórico.
IMPRESIÓN: Reproducción de un dibujo o figura mediante procedimientos mecánicos o digitales

OBRA UNICA: Es aquella obra que no se reproduce seriadamente, en esta categoria entran la pintura, escultura, etc... Responde a la concepcion de lo que se conoce como obra de arte
OBRA MULTIPLE: Es aquella que, naciendo de una idea y forma unica, se reproduce un numero determinado de veces permitiendo la reiteracion de una imagen



La enseñanza de las artes gráficas y la estampación es indispensable para entender la relación entre imagen impresa y conocimiento, la difusión de la cultura y la relación entre Arte, Ciencia y Tecnología. La fotografía se abre paso al grabado como un nuevo método de reproducción de imágenes.


OBRAS DE ARTISTAS CONTEMPORÁNEOS

AGUSTÍN BEGUERI

(Agustin Begueri - Xilografía)



Cecilia Luque - Obra - The Fabric of the Body

(Cecilia Luque)



Andrea Juan - Proyecto ORGANIC - Arte-Online

(Andrea Juan)



FACE/project« by Tina Berning & Michelangelo Di Battista ...
 
(Tina Berning) 


En la actualidad el Grabado se concibe como una idea propiamente libre y no utilizada únicamente de manera religiosa. El artista se manifiesta a través de sus obras contando sobre el, mostrando problemáticas sociales, contando una historia, estableciendo un vinculo con el receptor. En una era digital es maravilloso poder utilizar métodos milenarios y poder adaptarlos a la actualidad como una forma de lograr arte impreso

Comentarios

Entradas populares de este blog

HIGIENE Y SEGURIDAD

FICHAS DE SEGURIDAD MSDS KEROSENE ACIDO NITRICO (REFERENCIAS DE COLORES)

GRABADO CONTEMPORANEO

OSVALDO JALIL   “yo hago arte digital”. ¿Querés hacerte el digital? Entonces exponé la computadora, eso es arte digital. Si trabajás con la computadora y después lo imprimís y lo colgás como un cuadro del 1600, no está s haciendo na da de contemporáneo, estás colgando en la pared igual que si colgaras un Rembrandt, lo mismo. Entonces, ¿de qué digital me estás hablando? (Osvaldo Jalil) Silvana Jauregui (2015) Osvaldo Jalil, El grabado como acto de placer, Extraido de  http://www.hamartia.com.ar/2015/07/08/el-grabado-como-acto-de-placer/ Osvaldo Jalil Nace en el Abasto, Ciudad de Buenos Aires el 15 de Marzo de 1950. Estudió Dibujo y Pintura con Demetrio Urruchúa y Juan López Taetzel; Grabado con Carlos Demestre; Litografía con José Contino en El Taller Experimental de Gráfica de La Habana, Cuba; Pintura al fresco con Carlos González; Concurrió a los talleres de MEEBA (Mutual Estudiantes y Egresados de Bellas Artes. Ejerce la docencia en su atelier desde 1982. Actuó como Jurado e...